Start-up
Una de las características de las burbujas (tecnológicas, se entiende) son las multimillonarias adquisiciones por parte de los peces gordos de pequeñas empresas (start-ups), que típicamente siempre empiezan con cinco tíos muy freakies en un garaje americano... y acaban nadando en dólares cual Tíos Gilitos tras la adquisición. Algo, en resumidas cuentas, en lo que yo no me veo, una historia tipo que a todas luces me queda muy lejos. Eso pensaba yo...
Anteayer llegó a mí una noticia que me tiene aún en estado de shock. No me imaginaba yo qué se sentía cuando la oportunidad de hacerte rico (¡de una manera legal!) te pasaba tan cerca y no la cogías. Resulta que al terminar mi proyecto fin de carrera allá por mayo de 2004 mi tutor de proyecto me recomendó que hablase con unos chicos muy majos que también trabajaron con él y que estaban haciendo cosas para móviles que podían tener relación con mi proyecto. Allí que fui yo, a hacer una entrevista con KenetWorks, una empresa recién montada que eran básicamente (y valga el tópico) cinco tíos con sede en unas salas que les alquilaba la universidad (cierto, no era un garaje, y no era en Estados Unidos, sino en Estocolmo). La propuesta de estos chicos me pareció interesante, pero me tiraba la patria, y para cuando les dije que sí ya era demasiado tarde... Pues bien, anteayer vi esto. Con pongamos cinco o diez socios que se repartían las acciones de la empresa, dividiendo burdamente los 16,6 M€ que Yahoo! ha pagado por ella, me sale un pico... En fin, qué vueltas que da la vida... Me alegro mucho por ellos, me cayeron majos los chavales :-).
No hay comentarios:
Publicar un comentario